Déco

Déco

viernes, 30 de agosto de 2013

El éxodo








Hurgamos en el mundo esperando encontrar ¿qué?

Buscamos lo que ya tenemos en nuestro equipaje, desconocemos todo de nosotros y ansiamos lo que poseemos, no nos percatamos de que nuestro paisaje se desvanece con cada paso, todo aquello por lo que estamos luchando se escurre por nuestros dedos sin esperanza de recuperación.

Pobres ingenuos, apáticos,  insolidarios y acomodados ciudadanos de a pié, hemos asumido nuestra parte de culpa en esta hecatombe socio-económica en la que está sumido nuestro país, y a la vez tiramos la toalla ante la batalla, la desgana de conservar el mínimo rastro de amor propio es lo que nos sumerge en este derrotero sin futuro ni honor.

¿De que nos valen los sacrificios realizados, los años dedicados al estudio, además de  los esfuerzos económicos de nuestras familias? Al final nos encontramos incrementando las estadísticas del paro y viviendo en casa a la sombra de nuestros padres en el mejor de los casos, en el peor nos han contratado por aprendices a los 30 años para telemarketing trabajando por 10 o 12  horas, sin cotizar ni derecho a respirar, por un sueldo de risa en condiciones deplorables.

 ¿Que hacemos? Nada, ¿Por qué? Porque mientras nuestros padres tengan ingresos y nos provean,  viviremos de ellos y de las pensiones de los abuelos ¿Por qué? Porque hemos perdido la dignidad y somos vagos y cobardes, hemos aprendido a vivir mantenidos sin pensar en nuestro futuro, ahogando nuestras angustias cada fin de semana en el alcohol y la diversión con el dinero de la paga a los 30 años. ¿Esto es lo que queríamos para nuestros hijos? ¿Padres, esto es lo que les vamos a dejar a nuestros nietos?

España: el prostíbulo de Europa

Responsables: Los ciudadanos

Solución inmediata y a largo plazo: ¡El éxodo!




PD
¿Como seremos recordados? Como la generación que permitió que Europa pisoteara los derechos y las libertades de los españoles.