Déco

Déco

lunes, 17 de febrero de 2014

Los miedos sustituyen a los sueños










Los miedos sustituyen a los sueños, permitiendo que ocupen el lugar de la verdad. Nos falta el suficiente valor para enfrentarnos a ella. Son un gran escudo que nos ayuda a fingir ante el mundo, justificando una razón inexistente  que nos hace quedar bien a la vista de otros, pero no a la nuestra.

¿Somos nosotros o son las circunstancias las que nos obligan a mentir? ¿Somos nosotros o es nuestro temor a sentir, a ser felices y no poder dejarlo? En resumen, es nuestro temor a la verdad lo que nos obliga a utilizar la palabra "miedo" como excusa, o ¿es lo contrario? Que no deseemos nada de lo que vemos, no tengamos valor para enfrentar la realidad cara a cara y nos escudemos en la palabra "miedo"

-tengo miedo a seguir
-tengo miedo a quitarme la coraza
-tengo miedo a sufrir
-tengo miedo
-tengo miedo
-FALSO

cuando en realidad lo que queremos decir es

-No quiero seguir, no quiero intentarlo, no quiero cambiar de forma de vivir, no quiero que estés en mi vida, esa es la cuestión. Enfrentar nuestros miedos a la verdad, ser sinceros y humanos. El ocultar la realidad de un sentimiento escudándose en falsedades solo demuestra que no tenemos ningún valor como personas. Somos lo que demostramos con cada acto.

Dice mucho de la cultura de una persona la forma de actuar en determinadas circunstancias, su preparación, culturalmente hablando, dice mucho de una persona como se expresa ante el mundo y expone  sus preocupaciones respecto a la sociedad en la que vive, dice mucho de una persona cuando solo se ocupa de mostrar sus gustos y placeres, cuando lo que prima es la búsqueda de protagonismo y reconocimiento ajeno. 

Los actos nos definen, y eso nada puede cambiarlo.

Estamos donde estamos porque permitimos que las cosas ocurran de esta manera. No influye nada en nuestras decisiones si sabemos lo que deseamos y lo tenemos claro, pero las personas que son simples marionetas en manos de otras, sin criterio propio se mueven en función de las masas y las tendencias, varían su forma de actuar constantemente y nunca conocen cual es su lugar.  De ahí la inestabilidad del suelo bajo sus pies.




PD
¿Quieres disfrutar de la vida, ser humano, amar y sentirte amado, crear cada día un mundo donde disfrutar entre la tristeza y el dolor de los que sufren? Aprende a decir "NO" y sobre todo a tirar la toalla una y otra vez, a levantarte cada vez que te caigas, y nunca dejar de mirar a tu alrededor  para no perder de vista la realidad que nos rodea, colabora con el que te necesita y vive, sobre todo vive, eso no nos hará mas felices, pero nos ayudará a sentirnos plenos, necesarios y útiles, herramientas mas que suficientes para alcanzar cualquier meta.